Veo que esto es una pregunta muy solicitada últimamente. Instagram brinda un oportunidad más profesional para empresas o personas que quieran promocionarse. Con el perfil de empresa de instagram, tienes la posibilidad de hacer publicidad de la empresa y de tus publicaciones.
Puedes hacer un seguimiento de todo lo que sucede en tu cuenta de instagram, las estadísticas que te ofrece el perfil de empresa son indispensables para cualquier empresa que se quiera tomar en serio su estrategia de Social Media.
Recomendaciones antes de activar el perfil de empresa en Instagram
Sinceramente, se trata de un proceso súper sencillo. No obstante, hay cosas que debes tener en cuenta para poder crear tu perfil de empresa. Si no se realiza correctamente, no podrás activar el perfil.
- Crear o tener un a Fan Page de Facebook. Para poder activar tu cuenta, Instagram necesita vincularse con una página de Fans de Facebook. De lo contrario no podrás activar la cuenta.
- Tener la Fan Page activa en el móvil. Instagram utiliza la aplicación de Facebook para poder vincularse. Por ese motivo, debes tener el perfil de Facebook que contiene la Fan Page activa en la APP de móvil.
- Perfil Público: Debes asegurarte de que tu perfil está configurado como público, las cuentas configuradas como privadas no pueden ser cuentas de empresa.
¿Cómo Activar el perfil de empresa en Instagram?
Bien, ahora que ya tienes la Fan Page creada y tu perfil de Facebook activo en la APP puedes ponerte manos a la obra y tener tu perfil de empresa en instagram activo en un periquete.
Pasos para configurar tu perfil de empresa de instagram:
- Sitúate en tu perfil y clica en la redonda de ajustes que se encuentra en la esquina superior derecha.
- Ahora en el apartado de cuenta, busca: Cambiar al perfil de empresa
- Conecta tu perfil con la Fan Page de tu empresa.
- Revisa y configura la información de contacto de tu empresa, como mínimo debes poner un dato de contacto.
- Dale a LISTO y ya tendrás tu perfil de empresa activo en instagram.
Configurar los pagos para hacer publicidad en instagram
Perfecto, veo que ya has activado tu cuenta de empresa. Ahora toda acabar de configurar la cuenta con el método de pago para que puedas hacer publicidad de tu empresa.
Si ya tienes una cuenta publicitaria de Facebook, deberás ir a la rueda de configuración, apartado configuración de la empresa y clicar en pago de promociones.
Una vez allí, clica en la opción de Facebook Ad Accounts y selecciona tu cuenta publicitaria.
Esta opción es perfecta porque lo tienes todo en una misma cuenta, tanto la publicidad en Facebook como la de Instagram. Además, podrás gestionar todas tus campañas de publicidad Facebook ads e Instagram desde el Administrador de anuncios de Facebook.
¿Que diferencias hay entre un perfil normal y el de empresa?
Perfil personal:
- No dispone de estadísticas de ningún tipo.
- Se comparte en Facebook en tu perfil personal.
- No pueden contactar contigo fuera de los inbox.
- Nadie sabe en qué categoría de negocios estás.
- No muestra la dirección de tu empresa y si la pones, no puedes hacer clic en ella.
- No se pueden hacer promociones de tus publicaciones en instagram.
Perfil de empresa:
- Dispones de estadísticas con las que puedes ver la evolución de tu negocios en instagram.
- El botón de compartir en Facebook publicará tus fotos y vídeos en una página de fans
- Aparece el botón de contacto en tu perfil.
- Se muestra la categoría de tu negocio en tu biografía.
- Puedes incluir el enlace de tu dirección comercial.
- Promocionar tus publicaciones y hacer anuncios sobre tu negocio.
- Puedes separar los mensajes que recibes entre los seguidores y los que no lo son.
Estadísticas de Instagram para empresas
Las estadísticas de Instagram te proporcionan datos muy valiosos como: seguidores, visitas, datos demográficos… Puedes ver estadísticas de publicaciones e historias para ver cual es el rendimiento obtenido.
Estadísticas a nivel de cuenta
Impresiones: Conoce las veces que tus publicaciones han aparecido en las pantallas de los usuarios.
Alcance: Usuarios únicos que se han parado a ver tus publicaciones.
Clics en el sitio web: Total de usuarios que han clicado en el link de tu perfil y han ido a tu página web.
Visitas al perfil: Personas que clican en tu usuario para ir a ver tu perfil de instagram.
Seguidores: Verás los nuevos seguidores y porcentaje de crecimiento.
Datos personales: Edad, sexo, población…
Te recomiendo que le dediques un tiempo a investigar todas las opciones de estadística que te ofrece instagram para que conozcas a la perfección cuál es tu cliente ideal.
Además de las estadísticas a nivel de cuenta, cada publicación dispone de sus propias métricas de seguimiento. En ellas podrás ver: Me Gusta, impresiones, alcance, comentarios y engagement.
El engagement es actualmente la métrica más relevante para instagram. Se trata de conocer cual es el porcentaje de interacción que los usuarios tienen con tus publicaciones.
Hasta aquí el tutorial de cómo crear tu perfil de empresa en instagram. Si te has quedado con alguna duda, deja tu comentario aquí abajo.