¿Qué es la Generación de clientes potenciales o Facebook Lead Ads?
Se trata de un tipo de objetivo de campaña que Facebook te ofrece para hacer anuncios y obtener los datos de los usuarios sin salir de Facebook. Esta opción es conocida en España como Generación de clientes potenciales y también cómo Facebook Lead Ads.
Ventajas
- Los usuarios no tienen que salir de Facebook.
- Proceso muy sencillo para móviles.
- Los usuarios no tienen que rellenar los datos, facebook ya los autorellena y el usuario solo tiene que confirmar.
- Es un formato rápido y fiable para el usuario.
- No necesitas una página web o Landing externa.
Inconvenientes
- La personalización del formulario es limitada.
- Los datos auto rellenados a veces puede que no sean los habituales del cliente.
- El usuario no recibe el mismo impacto de tu marca que si fuera a tu página web.
¿Cómo funciona Facebook Lead Ads?
El funcionamiento de Generación de Clientes potenciales es muy sencillo. Toda la configuración de la campaña y conjuntos de anuncios es prácticamente igual que una de conversiones pero en esta ocasión, deberás escoger como objetivo de marketing: Generación de Clientes Potenciales.
Seguidamente deberás crear un formulario de contacto dentro de Facebook. Este formulario de Facebook Lead Ads es muy sencillo de configurar, una vez terminado, cuando los anuncios cliquen en el anuncios, no irán a tu página web, sino que irán al formulario de Facebook que has creado y que ellos ya tienen auto rellenado con sus datos.
El usuario simplemente deberá dar al aceptar y automáticamente Facebook te cederá sus datos.
Estos datos que el cliente nos ha facilitado, podrás descargarlos de forma manual o utilizar alguna herramienta para automatizar el proceso.
[box type=»info»] El único objetivo de hacer publicidad es conseguir agrandar la base de datos de clientes potenciales para conseguir que se vuelvan clientes conforme vayan pasando por toda la estrategia de marketing del negocio.[/box]
Cómo crear una campaña de Captación de clientes potenciales con Facebook Lead Ads desde cero
1- Crear campaña
Sitúate en el administrador de anuncios para poder crear tu campaña de Facebook Lead Ads.
Dale a crear campaña y seguidamente debes seleccionar [ Generación de Clientes Potenciales ] como objetivo de la campaña.
Si no estás seguro de que tipo de conjunto de anuncios va a funcionar mejor, tienes la opción de crear un TEST A/B para ver con datos reales cual es el que te aporta mejores resultados.
2- Configurar el conjunto de anuncios
En la parte superior de conjunto de anuncios debes elegir la fan page a la cual va destinada esta campaña.
Cómo siempre les digo a mis clientes, al iniciar una nueva campaña o conjunto de anuncios tienes que empezar con un presupuesto diario pequeño de entre 5 y 15 Euros. Esto simplemente es para ver primero cómo funciona la campaña y una vez vistos los resultados ya podrás aumentar la inversión diaria que le quieras destinar.
Si lo deseas puedes añadir una fecha de inicio y finalización. Si lo que quieres es dejar los anuncios funcionando de forma continua, no hará falta que modifiques esta parte.
¿Ya tienes claro a quién le vas a impactar con tus anuncios? Nunca te olvides de esto… Elige entre si quieres utilizar una audiencia personalizada, utilizar los intereses de Facebook o similitudes.
¿Y en donde lo quieres mostrar? Escoge en qué plataformas quieres mostrar los anuncios de clientes potenciales, puedes seleccionar Facebook o instagram.
Antes tenías que escoger la optimización de la entrega, ahora Facebook ya lo tiene predefinido como: optimización por clientes potenciales.
3- Creación de anuncios para clientes potenciales de Facebook Lead Ads
Seguro que ya tienes experiencia creando anuncios en Facebook. Selecciona la imagen con la que quieres impactar a tu audiencia. Redacta un texto que llame la atención para aumentar el CTR.
Es importante que el texto del anuncio y la imagen sean representativas del contenido que se ofrece o vende. Si este no coincide, no se obtendrán buenos resultados.
[box type=»info»] Importante: No te quedes solo con un anuncio. Crea varios anuncios con diferentes imágenes y textos para ver cuál funciona mejor.[/box]
Creando tu primer formulario de Facebook Lead Ads
¡Ya casi hemos terminado!
Justo debajo de la configuración del mensaje publicitario, encontrarás un apartado nombrado: Formulario para clientes potenciales.
Si es tu primer formulario, deberás darle al botón de crear formulario de clientes potenciales.
Pasos para crear un formulario:
- Clicar en el botón: Crear formulario de clientes potenciales.
- Seleccionar Formulario nuevo.
- Escoger entre más volumen o mayor grado de intención.
- Rellenar los campos de introducción y elegir si quieres utilizar la misma imagen que el anuncio o quieres una distinta.
- En consultas, deberás determinar qué datos deseas que Facebook te ceda de los usuarios. De forma predefinida viene el correo y el nombre completo. Si deseas más datos deberás hacer clic en Mostrar más opciones.
- Necesitas un enlace en el que se mencione tu política de privacidad. Esto es obligatorio para cumplir con la RGPD.
- Debes configurar la página de agradecimiento e insertar un link hacia donde quieres que Facebook mande a los usuarios.
- Para finalizar, arriba tendrás una pestaña que pone configuración. Es importante que pongas el idioma de tu país y si quieres que cualquiera pueda registrarse o solo permitirlo a los que les llegue el anuncio.
¿Cómo descargar los clientes potenciales obtenidos?
Facebook no automatiza la entrega de estos contactos a una plataforma de email marketing. Sí que existen aplicaciones que hacen esta función pero son de pago.
Para descargar los datos y después importarlos de forma manual a tu plataforma de email marketing, puedes hacerlo de dos maneras.
Descargar los formularios desde el Administrador de Anuncios
La primera es a través del administrador de anuncios. Sitúate en los anuncios de tu campaña qué tienes activos y clica en cliente potencial (formulario) dentro de la columna Resultados.
Se te abrirá un popup en el que debes seleccionar el intervalo de fechas y le darle a descargar.
Descargar los formularios desde la Fan Page
Esta opción se realiza desde la página de Fans de Facebook. Una vez estás en ella, debes clicar en Herramientas de Publicación. Seguidamente ir a la columna izquierda y hacer clic en Biblioteca de formularios.
Desde la biblioteca de formularios, podrás seleccionar el formulario deseado y descargar todos los datos obtenidos de los usuarios que han aceptado que facebook los ceda.
¿Tienes dudas? Deja tu comentario aquí debajo y yo mismo lo responderé lo más rápido que pueda.
¡Un saludo y hasta la próxima semana!