Hoy he decidido mostrarte como puedes volver a ver ese anuncio que vistes pero que no has vuelto a ver y de qué forma puedes espiar a tu competencia en Facebook para ver cuál es la publicidad que ellos están haciendo a través de Facebook Ads.
El objetivo de espiar los anuncios de tu competencia en Facebook no es copiar o boicotear su anuncios. Lo que queremos hacer realmente es entender cómo funciona, cuál es su estrategia y coger ideas para crear nuestras propias campañas y estrategias.
Entender lo que hay detrás de una buena campaña de Facebook ADS
Es cierto que no todas las empresas o emprendedores tienen una estrategia detrás de sus anuncios de Facebook pero tú sí que la vas a tener ¿verdad?. Entonces cuando analizas a tu competencia no solo deberás fijarte en los anuncios sino en todo el proceso de captación de clientes.
“No te quedes en la punta del iceberg. Detrás de un anuncio de Facebook hay toda una estrategia ideada para captar Leads y conseguir ventas.”
Deberás averiguar cual es el embudo que utiliza, los correos, los anuncios, la segmentación, los productos…
Facebook te permite ver los anuncios de tu competencia
Si solo nos guiamos por los anuncios que hace, ahora Facebook nos lo pone más fácil que nunca. Tan solo tienes que ir a la Fan Page de tu competidor e ir a la sección de transparencia de la página. Esta sección se encuentra en la columna derecha de la página. Esto es una función que está disponible hace muy poco.
Pero como he mencionado antes, no debemos quedarnos solo en los anuncios de la competencia. Debemos entender porque lo hace, cómo lo hace y cuándo lo hace. Así que te dejo los pasos que necesitarás seguir para poder hacerlo de la forma correcta.
Los pasos que debes seguir para “espiar a tu competencia” en Facebook
1. Visita a tus competidores
Estoy más que seguro de que este paso ya lo tienes más que hecho. En todo negocio, lo primero que se debe hacer es conocer a tu competencia.
Visita su página de facebook y página web para que Facebook detecte a través del pixel de facebook que estás interesado en él (tu competidor). De esta forma te pondrá en su base de datos de interesados y empezará a imprimirse publicidad de sus anuncios (si tiene activos).
En este paso tu competidor está utilizando una estrategia de retargeting. Su intención es mostrar sus anuncios a personas que han visitado su página web o han interactuado con su página de facebook recientemente.
2. No te quedes solo con visitar su página
Interactúa, suscríbete, descarga los materiales que te ofrece y compra si es necesario.
El objetivo es ver cuales son los activadores de publicidad y automatizaciones de Email Marketing que esta empresa está utilizando para fidelizar sus clientes.
Puede que al ver un post específico salte un tipo de publicidad en Facebook, o que lo haga cuando visitas la página de ventas de su producto o servicio; o incluso cuando te quedaste en el checkout.
Una buena estrategia de Facebook Ads tendrá una campaña y anuncio personalizado para cada etapa del embudo. Tu trabajo es detectar que sucede en cada paso.
3. Saca tu super poder de Analítica
Así es, investigar correctamente tu competencia no es fácil. Requiere de tiempo y estar enfocado en ello, deberás estar atento a cada anuncio que sale y saber porque te sale; si es el mismo que otras veces o si es nuevo. ¿Qué acciones has realizado para que te salga este anuncio?
Te recomiendo que tengas al menos una hoja de excel abierta para ir poniendo las acciones que realizas, los correos que recibes y los anuncios con los que te impactan.
Existe una herramienta que te ayudará a ver de forma muy visual todo el embudo de tu competencia. Al final de este post la veremos.
4. Averiguar porque te aparece este anuncio
La mayoría del trabajo lo tendrás que hacer tu pero Facebook te ayudará un poquitín. Cuando veas un anuncio en Facebook, puedes descubrir cuales son los principales motivos de porqué estás viendo esta publicidad.
Para poder verlo, deberás clicar en los 3 puntitos que hay en la parte superior derecha del anuncio, seguidamente clicar en ¿Por qué veo esto?. Aquí te mostrará un resumen de la segmentación del anuncio. Esta puede ser por segmentación personalizada, similar, retargeting o interacción.
Pero no te quedes allí…
Administra tus preferencias de Facebook para exprimir aún más información
Si el anuncio es de retargeting, no servirá de mucho esto que quiero enseñarte pero si es de segmentación o similitud, puede serte de mucha ayuda.
Cuando tienes abierta la pestaña de ¿Por qué veo esto? verás un texto en azul que dice: Administrar tus preferencias de anuncios.
Deberás clicar y se te abrirá tu centro de preferencias de Facebook. Lo primero que verás serán tus intereses seguidamente de los anunciantes con los que has interactuado.
Con los intereses tú puedes ver cuales pueden haber sido los que han hecho que se muestren los anuncios de tu competencia. Si clicas en uno de tus intereses se te abrirán ejemplos de anuncios que están utilizando dicho interés para impactarte con su publicidad.
A través de los anunciantes con los que he interactuado, Facebook crea afinidades por categorías y decide que publicidad mostrarme según la afinidad que tenga con el anunciante y su categoría de negocio.
Tips para mejorar tu investigación de la competencia en Facebook
1. Historial de anuncios con los que has interactuado: ¿Has visto un anuncio y ahora no lo encuentras? Esto es algo muy común y tiene una solución muy rápida y sencilla. Es importante clicar en todos los anuncios de tu interés para que este truco funcione.
Una vez has interactuado con ellos, Facebook guarda un registro y Facebook te lo muestra aquí. Puedes llegar a él a través de este enlace pero para que puedas encontrarlo siempre que quieras lo encontrarás en:
Parte izquierda de tu muro – Apartado explorar – Actividad publicitaria reciente
Aquí podrás ver todos los anuncios que has visto e interactuado; con el tiempo desaparecerán. Si no quieres que se borren, deberás darle al botón de Guardar y te quedarán guardados en la pestaña “Veces guardada”
Si clicas en el anuncio se te abrirá una nueva pestaña con dicha publicación.
2. Turbo Ads Finder: Esta es una extensión de Chrome con la que podrás activarla en Facebook y aumentará los anuncios que ves y reducirá las publicaciones de tus amigos. La puedes activar siempre que quieras para poder agilizar el trabajo de investigación. Descárgala aquí.
3. Utiliza Funnelytics para ver visualmente el embudo de tu competencia. Funnelytics es una herramienta super efectiva para crear todos los pasos de tu embudo o de tu competencia. ¡Además es Gratuita!
Espero que este artículo te haya ayudado a saber cómo puedes espiar a tu competencia en Facebook y descubrir cuál es la estrategia que están utilizando para captar sus clientes.