¡Hoy traigo novedades frescas! Así es, voy a contar una manera de captar leads de forma muy eficaz y con un coste por lead (CPL) más económico.
Por norma general se pueden hacer anuncios con canvas, formularios de clientes potenciales o enviarlos a tu página para que se registren.
No obstante, se pueden utilizar dos de las mejores herramientas que hay para captar leads de forma conjunta, mejorando así la experiencia del usuario para que deje con más facilidad sus datos a nuestra empresa.
Estas dos herramientas son anuncios con canvas y Facebook Lead Ads (conocido en España como Clientes Potenciales), ambas son muy eficientes ya que evitan que el usuario tenga que salir de la aplicación para dejar sus datos.
Porque utilizar Facebook Lead Ads con Canvas
En este otro post, CÓMO CONSEGUIR CIENTOS DE CLIENTES POTENCIALES CON FACEBOOK LEAD ADS ya mencioné las ventajas que tienen los formularios de clientes potenciales de Facebook; las dos principales son que el usuario no tiene que salir de la plataforma de facebook o instagram, y además no tiene que rellenar sus datos.
¡Facebook lo hace por él!
El único problema con dichos formularios es que no se puede mejorar su diseño y la verdad… no son muy agraciados. Con CANVAS esto se ha acabado.
Canvas te permite hacer una mini web dentro de facebook, en ella puedes añadir fotos y texto para hacer que dicha página cuente con un toque de tu marca personal.
1. Con qué objetivos de campaña se puede utilizar Canvas con formulario
Es curioso, lo más lógico es que ya que hay un objetivo específico para los clientes potenciales, esta opción debería estar disponible. Pero no es así, no puedes utilizar canvas en el objetivo generación de clientes potenciales.
Me imagino que esto va a cambiar pronto pero de momento…
Podrás crear tus anuncios con canvas y formulario escogiendo uno de los siguientes objetivos de campaña: Tráfico, Alcance o Reconocimiento de marca.
2. Activa el formato pantalla completa Canvas
En este post no voy a entrar en detalle de todo el contenido que se debe rellenar en el apartado de conjuntos de anuncios.
Únicamente quería remarcar que si quieres utilizar el formulario con canvas, en el apartado de optimización de la entrega deberás seleccionar la opción de clics en el enlace. Si no lo seleccionas, no de dejará avanzar.
Una vez explicado este punto, iremos al apartado de anuncio, en él puedes seleccionar que tipo de anuncio desea.
Debes dirigirte al último apartado y clicar en: Añadir esta experiencia a pantalla completa.
3. Seleccionar la plantilla de Canvas que deseas utilizar
Existen varias plantillas de Canvas para Facebook, incluso tienes la posibilidad de crear tu propio canvas desde 0.
Pero… Si, lo se, siempre hay un pero…
Facebook solo te dejará activar el Formulario si seleccionas la plantilla: Conseguir clientes nuevos.
Las otra opción que puedes utilizar es la de recopilación de información de contacto, no obstante esta no tiene posibilidades de mejorar el diseño ni de rellenar contenido.
4. Activar el formulario de contacto de Facebook Canvas
En la plantilla prediseñada podrás introducir texto y modificar las imágenes. Ahora qué ya lo tienes completado, justo abajo te aparecerá una opción para activar el formulario.
Una vez esté activo, te aparecerán nuevos campos qué deberás rellenar con toda la información qué necesitas de los usuarios interesados, el link de la política de privacidad de tu página y otro link de destino para cuando ya han rellenado todos los datos y enviado.
5. Publicar el anuncio y empezar a captar nuevos formularios de contacto
Ya hemos terminado con el tutorial paso a paso para crear tus anuncios con Canvas y Clientes potenciales. Esta fusión es perfecta para la mayoría de negocios, los cuales consiguen reducir el coste por lead.
Deseo qué te haya gustado este post ¡Nos vemos en el próximo!