¿Estás buscando cómo crear un blog? Cada mes hay miles de personas buscando cómo hacerlo. Hoy te presento una guía para que lo consigas en apenas 10 minutos.
Antes de crear tu blog, es necesario que tengas claro para que lo quieres y cual va ha ser el tema que quieres tratar en él.
¿Que es un Blog?
Desde mi punto de vista, la idea inicial de un blog era la de tener una página web donde compartir experiencias y conocimientos con otras personas en la red.
Esta idea fue evolucionando y se convirtió en un modelo de vida, hasta el punto en el que los propietarios del blog generaban ingresos para vivir tranquilamente.
Muchas personas aún se preguntan si se puede vivir de un blog y la verdad es que sí.
Hay miles de personas viviendo de su blog, y lo que es más importante, son felices porque se dedican a lo que ellos han decidido.
Ahora un blog es un medio en el que muestras tus conocimientos, vender cursos, productos, inforpoductos, libros, servicios… Las temáticas no tienen límite.
¿Estas buscando cómo crear un blog gratis?
Me sorprende ver las estadísticas de búsqueda de la famosa palabra GRATIS. Cómo crear un blog gratis tiene miles de búsquedas mensuales.
Es verdad que existen plataformas para crear blogs gratis, algunas de ellas pueden ser Blogger o WordPress.com.
Si tu idea es ser un blogger profesional o montar un negocio con el que puedas vivir de ello, NUNCA montes tu blog en algo que lleve la palabra GRATIS.
¿Porque no montar mi blog en un sitio gratis?
La respuesta es sencilla, si lo que estás buscando es tener un sitio donde publicar lo que haces durante el día o para pasar el rato sin el objetivo de conseguir ingresos con el blog, adelante, puedes montarte un blog gratis sin problema.
Los blogs gratis tienen limitaciones
Si quieres tener un futuro con el blog, esta opción NO es la adecuada.
- En la mayoría de los casos muestran su publicidad dentro de tu blog.
- Tienen grandes limitaciones a la hora de diseñar tu página web.
- No hay posibilidad de optimizar el SEO de tu página; lo que hará más complicado que recibas visitas.
- Si quieres algo mejor, te tocará pagar. Lo gratis solo es la base del blog. Para hacer mejoras o quitar la publicidad te tocará pagar.
- La velocidad de estos blogs acostumbra ser muy lenta y te hará perder clientes.
- Si quieres cambiar de plataforma como por ejemplo wordpress, perderás todos tus contenidos, visitas, diseño…
Crear un blog WordPress es la mejor opción.
Sin duda crear un blog wordpress es la opción ideal para ser un professional. El software es Gratis. Es la mejor opción para tu futuro cómo blogger.
WordPress.org es la plataforma CMS más utilizada por los Bloggers y empresas.
Características de un blog wordpress:
- Este gestor de contenido te deja hacer auténticas barbaridades con tu página web.
- En este caso, ninguna empresa te pondrá limitaciones en la optimización SEO.
- Es muy fácil de utilizar. En un par de horas sabrás todos los conceptos básicos para empezar a publicar.
- Tiene una de las comunidades más grandes del sector. Cualquier problema que tengas está resuelto en internet.
- Existen miles de plugins para hacer cambios en tu blog sin necesidad de programación.
- Personaliza tu blog con un tema. Un diseño profesional te puede costar entre 40€ y 100€.
Cómo hacer un blog paso a paso en 10 minutos.
Ahora que has tomado la dirección correcta, te voy a explicar cómo hacer un blog en menos de 10 minutos.
No es broma, podrás tener tu blog wordpress instalado y funcionando en un periquete.
Sólo hay una cosa muy importante que debes hacer antes de instalar tu blog.
Escoger el nombre del dominio.
(Si ya tienes tu dominio, puedes omitir este paso.)
Este paso es el que puede llevarte más tiempo. Escoger un dominio adecuado para tu blog es complicado.
En mi caso, me suelo pasar días enteros pensando cuál será el nombre perfecto para mi nueva empresa o blog.
Actualmente con la de millones de páginas web que existen, puede llegar a ser complicado encontrar un nombre que no esté comprado aún.
IMPORTANTE: Intenta comprar dominios con las terminaciones .com o .net. Son los más internacionales, puedes utilizar el de tu país si tu intención es solo vender él.
Existen muchos sitios en los que puedes comprar tu dominio. Si es tu primera experiencia creando un blog y no tienes experiencia con la creación de webs, te recomiendo que lo compres junto con el hosting web. En la mayoría de los casos, al contratar un hosting te viene un dominio gratis durante un año.
Contrata un buen hosting ¡huye de los hosting Gratis!
Te entiendo, yo también empecé un día y sinceramente, caí en la trampa del hosting gratis.
La consecuencia de contratarlo fue que mi página web era muy lenta, demasiado. Estoy seguro de que tu te vas rápido de una web que tarda mucho en cargar. Nuestro tiempo es muy valioso.
Otro punto es que era muy limitado en memoria y no podía poner muchos productos, videos o imágenes muy pesadas.
El factor más importante sin duda es la falta de soporte. Es desastroso ver cómo tu página deja de funcionar y no sabes el porque, lo único que ves son páginas de error.
Yo aprendí la lección y ahora te lo cuento para que no cometas el mismo error.
El hosting no es un gasto, es una inversión.
Un buen hosting como por ejemplo el de Raiola te costará al mes menos de lo que cuesta un paquete de tabaco o un desayuno. A cambio tendrás unos cimientos sólidos para crear tu blog.
Sinceramente, si no estás dispuesto a gastarte menos de 6 euros mensuales (60€ anuales) en el hosting de tu web, no creo que debas seguir leyendo este post. Lo último que quiero es que no pierdas el tiempo intentándote crear un futuro cómo blogger.
El hosting es una inversión necesaria para tu blog y para tu futuro. Si no estás dispuesto a asumir esta inversión es que no deseas de verdad ser Emprendedor Lifestyle.
Si sigues leyendo, entiendo que quieres seguir adelante con tu plan de crear un blog.
Felicidades! Has decidido crear tu futuro.
Te voy a mostrar cómo instalar tu blog en menos de 10 minutos.
Pasos para crear tu blog WordPress
Contratar tu hosting y dominio.
Bien, el punto anterior hemos hablado de la importancia de contratar un buen Hosting. Yo te recomiendo el de Webempresa o Raiola Networks.
Desde mi punto de vista estos dos proveedores de hosting son de los mejores que hay en el territorio Español.
En mi caso me decanto por el Hosting de Raiola por los siguientes motivos:
- Ofrecen soporte telefónico 24/7. Para mi es algo esencial.
- Su hosting básico para WordPress ofrece 5GB de almacenamiento.
- SSL gratis, cada vez más importante para Google.
- Su hosting básico es más económico que en Webempresa y con prestaciones superiores.
Pasos a seguir para contratar tu hosting en Raiola
Acceder a la página web de Raiola Networks
Al acceder a su página web, deberás acceder al apartado del menú: Hosting SSD > Hosting WordPress.
Accederás a la pagina en la que encontrará todas las posibilidades de hosting WordPress que tienen disponibles.
Si es tu primer proyecto y solo tiene que alojar tu blog, te recomiendo que empieces por el pack básico (hosting inicio SSD). Siempre estarás a tiempo de ampliarlo.
Seguidamente deberás poner el nombre del dominio que quieres que tenga tu blog. Es importante haber pensado el nombre y mirar si está disponible.
En el caso de que ya tengas el dominio, deberás escoger entre la opción de transferir tu dominio o mantenerlo en el proveedor actual. Esto depende principalmente del precio.
En el resumen de la contratación deberás poner cómo mínimo la contratación de un año para que el dominio te salga gratis. De lo contrario deberás abonar el precio del dominio a la hora del pago.
Si lo deseas, en opciones de configuración ya puedes solicitar la instalación de el gestor de contenidos WordPress. ¡QUE FÁCIL!
Ha llegado la hora de la confirmación, ya has llegado hasta el final, solo te falta darle al botón de pagar ahora, poner tus datos de facturación y proceder al pago.
Instalar tu WordPress en tres minutos
Ahora ya tienes tu WordPress instalado y funcionando. En el caso de que no hubieras seleccionado la opción de instalar el WordPress, te voy a dejar un video que han hecho los profesionales de Raiola en el que puedes ver lo sencillo que es instalarlo.
Esto también te servirá por si más adelante quieres crear otro blog con WordPress.
Configurar tu blog WordPress
Bien, ahora ya tienes tu blog instalado en el hosting. Ya solo te falta configurar los primeros pasos para empezar a trabajar en él.
Lo primero que deberás hacer será personalizar tu tema, esto es algo que es necesario para dar una imagen profesional y de confianza.
Antes el diseño de una página web valía miles de euros. Ahora puedes comprar una plantilla (Theme wordpress), instalarla y hacerle las modificaciones que creas necesarias.
Empresas de Temas wordpress que yo utilizo son:
Theme forest: Se trata de un Market online en el que puedes encontrar miles de temas sobre cualquier CMS, incluído WordPress. Los precios rondan entre los 39€ a los 120€.
Si tu elección está en Theme forest, te recomiendo que compres una plantilla que tenga muchas ventas y buenas puntuaciones de sus clientes.
Divi Theme: Es el tema de la prestigiosa empresa Elegant Themes. Este tema te permite hacer auténticas barbarbaridades con el diseño de tu página web. Cuenta con un editor visual que te permite modificar tu plantilla desde el front end (Esta es la plantilla que yo utilizo).
No voy a exponerte aquí un mega párrafo de texto para ver cómo se instala el tema en tu blog. Cada tema trae consigo un tutorial de instalación y funcionamiento.
En el caso de Divi theme cuentas con cientos de videos sobre todas las personalización que puedes hacer en su canal de Youtube.
Optimización de tu WordPress
Bien, es muy importante optimizar al máximo posible tu blog para mejorar la velocidad de carga y rendimiento. Google cada vez valora más el page speed.
Para lograrlo, deberás hacer una serie de pasos e instalar una serie de plugins que ayudarán comprimir los archivos de tu blog y a guardar una cache de tu página.
No te preocupes, en la siguiente entrada te mostraré cómo hacerlo.
Es importante que conozcas qué es el SEO y cómo factores son los más importantes.
No dudes contactar conmigo para cualquier duda que tengas.
¿Te has decidido ya a montar tu blog con wordpress? ¿Qué temas tienes pensado tratar?